La hermana del líder norcoreano Kim Jong-un se convertirá en la primera representante de la dinastía gobernante en visitar Corea del Sur, una nueva señal del acercamiento entre las dos Coreas en ocasión de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, reportó la AFP.
Continue readingUna comisión gubernamental de EEUU estudiará durante un año cómo extender el acceso a internet en Cuba para que los ciudadanos de la Isla puedan tener "un flujo de información libre y no regulado", pese al rechazo público de La Habana a esta iniciativa.
Según un reporte de EFE, este grupo de trabajo, creado el 23 de enero, se reunió este miércoles por primera vez en el Departamento de Estado, con acceso para algunos medios. La mayoría recibió una nota informativa posterior al encuentro.
Continue readingUn hotel en Bogotá y empresas radicadas en Miami están promocionando ofertas concebidas para los cubanos que tienen que tramitar las visas de inmigrantes de EEUU en Colombia.
Continue readingEl ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, dijo este miércoles que "no se dan las condiciones" para una visita de los reyes Felipe VI y Letizia a la Isla, aunque defendió que hay "suficientes lazos para justificar una visita a cualquier nivel" en el futuro, reportó Europa Press.
Continue reading(EFE).- El Parque Nacional La Demajagua, situado en la finca del oriente de la Isla en la que se iniciaron las guerras independentistas en 1868, es remodelado para mejorar sus instalaciones, jardines y vías de acceso, con la incorporación de nuevos elementos simbólicos.
El lugar, que se encuentra en la provincia de Granma, fue declarado monumento nacional en 1978 y será mejorado con motivo de la celebración de los 150 años del inicio de las gestas por la independencia de la Isla, publica este martes el diario oficial Granma.
La renovación incluye tres nuevos recintos, la reconstrucción y ampliación del vial de acceso y la mejora del conjunto patrimonial con "componentes alegóricos" como diez palmas reales en referencia al día de octubre en el que se inició la revuelta o un sistema de iluminación con los colores de la bandera cubana (blanco, azul y rojo).
También se incorporará un "monte" de doce banderas en recuerdo al número de hombres que quedaron junto al héroe independentista Carlos Manuel de Céspedes tras el fracaso del primer enfrentamiento militar, la toma del poblado de Yara, explicó el director de La Demajagua, Carlos Céspedes, citado por el diario.
Todas las mejoras y los nuevos recintos "respetarán el diseño patrimonial que dicta el museo ya existente", agregó.
Del ingenio La Demajagua, que pertenecía a Céspedes -considerado el "Padre de la Patria" en Cuba-, se conservan las ruinas de la fábrica de azúcar y el muro curvo de piedras con la campana original del recinto, que fue la que tañó el prócer independentista el día en que comenzó el alzamiento.
En esa fecha, que marca el inicio de la Guerra de los Diez Años contra España, Céspedes lanzó la primera proclama independentista de la Isla, "¡Independecia o muerte!", y también liberó a sus esclavos.
____________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Continue readingEl ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Gustavo Mata, informó el martes que ha emitido una orden a los puertos y aeropuertos para evitar la eventual entrada en el país del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, y su familia, reportó EFE.
Continue readingEl periodista independiente Yoanny Limonta García, que trabaja con la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC), fue arrestado la mañana de este miércoles por fuerzas de la Policía Nacional y de la Seguridad del Estado, denunció a DIARIO DE CUBA Iván Hernández Carrillo.
Continue readingLos escritores Rafael Almanza, en Cuba, y Ángel Cuadra, en el exilio, fueron galardonados con el Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba Gastón Baquero, en su cuarta edición.
Continue readingEl exagente doble cubano Raúl Capote vaticinó el fracaso del grupo de trabajo auspiciado por EEUU para ampliar el acceso a internet en la Isla. El equipo se reúne este miércoles por primera vez en ese país. Su creación ha motivado la protesta del régimen que lo ha catalogado como un plan "subversivo".
Continue readingLa activista Sonia de la Caridad González Mejías, de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue citada este miércoles en la mañana para el próximo día 13 en el Tribunal municipal de Diez de Octubre, en La Habana, según denunció a DIARIO DE CUBA la organización opositora.
Continue readingSobre el único momento político en que el cubano puede expresar, sin peligro de represalias, gracias a la institución del voto secreto, su total aversión al actual sistema político Continue reading
14ymedio
Cuatro integrantes de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) fueron interrogados por la Seguridad del Estado tras enviar al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) un informe el pasado diciembre sobre la libertad de prensa en Cuba.
La cita forma parte, según el presidente de la organización independiente, José Antonio Fornaris, de una nueva arremetida" contra la asociación y que "se trata también de un ataque a la prensa" en medio de un contexto nacional en el que han aumentado en los últimos meses "las agresiones contra periodistas".
El periodista, en conversación con 14ymedio, calificó de "ensañamiento" las presiones y amenazas contra los miembros de la organización que lidera. Además, Fornaris atribuyó las citaciones al informe presentado en Ginebra por varios integrantes de la APLP que viajaron hasta la ciudad suiza, ya que en la "entrevista" se censuró la actividad comunicativa de la asociación y la presencia de su equipo en la ONU.
Las autoridades cubanas "se molestaron mucho con ese viaje", precisa Fornaris, quien expuso ejemplos contra la falta de libertad de prensa, como el de la estudiante Karla Pérez, expulsada de la carrera de Periodismo en la Universidad Central de Las Villas para "ilustrar el panorama represivo y de libertad de expresión".
La APLP fue fundada hace más de una década para trabajar por la recuperación de la libertad de expresión en Cuba y favorecer la formación de periodistas independientes.[[QUOTE:El líder de la organización independiente, José Antonio Fornaris, calificó de "ensañamiento" las presiones y amenazas contra los miembros de la organización que lidera]]La organización recopiló en el texto presentado en Ginebra las presiones, arrestos arbitrarios y confiscaciones de bienes de trabajo contra los periodistas independientes ocurridas en el último año. El documento se incluirá también en el Examen Periódico Universal (EPU) que en los próximos meses analizará en la ONU el desempeño del Gobierno de la Isla.
Después del envío del informe los integrantes de la APLP Odalina Guerrero Lara, Manuel Morejón, Amarilis Cortina Rey y Miriam Herrera Calvo recibieron citaciones policiales y fueron "entrevistados" por dos agentes de la Seguridad del Estado que se identificaron como Jorge Luis y Ernesto.
Los reporteros han sufrido también diferentes grados de amenazas en las últimas semanas, según precisa Fornaris. La policía advirtió a Guerrero Lara, abogada y asesora jurídica de la organización, que podía "ir a la cárcel". Entre las advertencias estuvo también la posibilidad de que su título universitario sea inhabilitado por ser "una contrarrevolucionaria".
Los oficiales también le recriminaron a Manuel Morejón, encargado del Centro Digital de la APLP, y a Miriam Herrera Calvo, de Atención a Periodistas, la participación de la Asociación en la próxima Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Perú el próximo 13 y 14 de abril. Los miembros han sido invitados a este evento como parte de la sociedad civil cubana.
La anterior edición de la Cumbre de las Américas tuvo lugar en Panamá en abril de 2015 y fue el escenario para el histórico encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro. El evento estuvo marcado también por los actos de repudio que la delegación oficial cubana desplegó contra los activistas y periodistas independientes que viajaron desde la Isla.
Reciente el medio independiente Diario de Cuba ha informado de haber sido objeto de una "ola represiva" contra sus periodistas en la Isla, y sostiene que desde junio de 2017 nueve de ellos han sufrido algún tipo de represión por parte de la Seguridad del Estado.
Este martes la Sociedad Interamericana de Prensa expresó su preocupación por la "desaparición" en la Isla del periodista Raúl Velázquez, director ejecutivo del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, cuya detención no ha sido notificada por la policía.
____________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Recent Comments