14ymedio
Josefina Vidal, una de las caras más visibles en el proceso de deshielo entre Estados Unidos y Cuba presentó este jueves sus cartas credenciales como embajadora de la República de Cuba en Canadá. Vidal, quien había sido designada para esta función desde julio de 2017, seguía siendo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en los asuntos relacionados con Estados Unidos.
Una breve nota publicada en la página oficial de la embajada cubana en Canadá daba cuenta de la ceremonia, que por la parte canadiense estuvo representada por Mary Anne Dehler, subdirectora de Protocolo de la Cancillería.
Entre 1999 y 2003, Josefina Vidal trabajó como primera secretaria en la Sección de Intereses de Cuba en Washington y tras la expulsión de un grupo de diplomáticos cubanos regresó a la Isla. En 2006 asumió el cargo de directora de Estados Unidos del Minrex y fue clave durante los 18 meses de negociaciones secretas iniciadas entre Washington y La Habana. Su nombre está indisolublemente unido al proceso que dio como resultado el anuncio del restablecimiento de relaciones entre ambos países el 17 de diciembre del 2014.
Tras la victoria del republicano Donald Trump que tomó distancia de la política de deshielo de su predecesor, Vidal criticó las nuevas medidas de la administración que puso mayores trabas a los turistas estadounidenses para viajar a la Isla y limitó las posibilidades de inversión de las empresas norteamericanas.
Trump, quien prometió en campaña revertir la apertura de Barack Obama, ha sido muy crítico con el actual Gobierno de la Isla y ha mostrado su solidaridad con la comunidad cubana exiliada en Miami. Este viernes nombró como embajador ante la Organización de Estados Americanos al cubanoamericano Carlos Trujillo, convirtiéndolo en el tercer descendiente de cubanos que ocupa posiciones en la actual administración.[[QUOTE:Canadá, país en el que Vidal ha sido nombrada embajadora, ocupa un importante papel en la economía cubana, siendo el principal emisor de turistas a la Isla]]Josefina Vidal fue la funcionaria que salió al paso cuando en octubre de 2017, Estados Unidos decidió expulsar del país a 15 diplomáticos cubanos en represalia por las agresiones acústicas que sufrieron más de 24 norteamericanos en la Isla. La diplomática rechazó también la decisión del Departamento de Estado de evacuar al personal no esencial de la embajada norteamericana en La Habana.
Vidal tachó de "inaceptables" e "irresponsables" las declaraciones de funcionarios norteamericanos en una audiencia ante el Congreso sobre los ataques en La Habana y calificó este hecho como un pretexto para hacer retroceder la relación bilateral.
"Cuba nunca ha perpetrado ni perpetrará, ni ha permitido ni permitirá que terceros actúen contra la integridad física de ningún diplomático sin excepción. El Gobierno cubano tiene conciencia de sus responsabilidades y las cumple de manera ejemplar", dijo en aquel entonces.
Canadá, país en el que Vidal ha sido nombrada embajadora, ocupa un importante papel en la economía cubana, siendo el principal emisor de turistas a la Isla. Solo en 2016, más de 1.2 millones de canadienses visitaron Cuba, según cifras oficiales. Ottawa también tiene inversiones en hoteles, campos de golf y la minería.
____________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Continue readingEl presidente de EEUU, Donald Trump, aprobó este viernes un presupuesto de 20 millones de dólares para la promoción de la democracia en Cuba, reporta la agencia AP.
Tras haber recibido idéntica cantidad en el año fiscal 2016, la primera propuesta presupuestaria del presidente de EEUU, Donald Trump, presentada en mayo pasado, eliminaba las partidas destinadas a Cuba.
Continue readingLa Seguridad del Estado archivó "provisionalmente" este viernes la causa contra tres de los periodistas de la revista independiente La Hora de Cuba, según informó en su perfil de Facebook el director de dicho medio, Henry Constantín Ferreiro.
Continue readingEl pleno del Senado confirmó este jueves a Carlos Trujillo como embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), cinco meses después de que el presidente Donald Trump presentara su nominación, informó el senador Marco Rubio.
Continue readingEl Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó este viernes, con la oposición de Rusia y Siria, una resolución que condena el uso de armas químicas por el régimen sirio de Bachar al Asad tanto en el pasado como recientemente, e insta a los responsables a rendir cuentas por su utilización, reporta EFE.
Continue readingLa Muestra Joven es uno de los principales eventos del ICAIC, como espacio de encuentro para las obras y los creadores audiovisuales más jóvenes del país.
Continue readingEl presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció este viernes que en las vacaciones de Semana Santa viajará a Cuba para realizarse "chequeos médicos" de rutina, y que las funciones presidenciales quedarán a cargo del vicepresidente, Óscar Ortiz, reporta EFE.
"Informo a la ciudadanía que durante estas vacaciones (de Semana Santa) viajaré a realizarme mis chequeos médicos de rutina a La Habana, Cuba", publicó Sánchez Cerén en sus redes sociales.
Continue readingLa Policía Nacional de España detuvo este viernes en Fuerteventura a una ciudadana británica y a dos españoles que presuntamente celebraron tres matrimonios de conveniencia para que una pareja con sus hijos y otro familiar, todos ellos cubanos, pudieran obtener la residencia legal en España, reporta EFE.
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado, a los detenidos, que cuentan con antecedentes policiales, se les atribuye un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal.
Continue readingEl Gobierno dijo este martes que el megapuerto cubano de Mariel cuenta con 34 empresas establecidas de 16 países y captó inversiones extranjeras que superan los 1.191,4 millones de dólares, según dio a conocer el diario oficial Granma.
Continue readingEl Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU adoptó este viernes una resolución en la que se pide a Corea del Norte que coopere con las instancias de esta organización que supervisan el respeto de los derechos y libertades fundamentales en el mundo, reporta EFE.
Continue readingLa promotora del filme censurado Quiero hacer una película, Marta María Ramírez, respondió en su perfil de Facebook a la declaración que el ICAIC publicó el jueves sobre las razones de la institución estatal para censurar la obra de Yimit Ramírez.
Continue readingUna juez de Alicante, ciudad de Valencia, España, interrogará el próximo 28 de marzo como investigado al excoordinador de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) David Rodríguez por el viaje que realizó a Cuba en noviembre de 2016, supuestamente con dinero público, para asistir al funeral de Fidel Castro, informó el leer más
Continue readingActivistas han lanzado una campaña en internet para reclamar al régimen cubano el patrimonio confiscado a la Casa Galería El Círculo durante un operativo ejecutado el pasado 2 de febrero.
Continue readingAl menos dos personas murieron en una toma de rehenes en un supermercado en Trèbes, junto a Carcasona, en el sur de Francia, informó este viernes el portavoz del Ministerio francés del Interior, Frédéric de Lanouvelle, reportó EFE.
Continue reading
Recent Comments