La famosa pareja de actores Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas despiden el fin de año en Cuba, adonde viajaron esta semana junto a sus hijos, tras celebrar la Navidad en la paradisíaca isla de Roatán, en Honduras, reportó EFE.
La intérprete galesa, de 49 años, ha publicado varios vídeos en cuenta oficial de Instagram desde tierra cubana.
Continue readingLa revolución cubana —es decir, la llegada al poder de Fidel Castro— cumple 60 años, y esa sola cifra, que algún estulto habrá de celebrar, cae sobre todos como una losa con el epitafio de nuestra colectiva ineptitud. 60 años es más que el tiempo que duró nuestra experiencia democrática —por irregular y ocasionalmente caótica que pudiera ser—.
Continue readingUna muñeca robusta vestida con harapos es "Miss Inflación"; un viejo carro repleto de maletas y banderas de varios países retrata la migración sin precedentes. Las calamidades de Venezuela se juntan en la quema del Año Viejo, una antigua tradición andina.
Continue readingHenry Constantín
La 28ª Peña del Júcaro Martiano transcurrió en paz la noche de este sábado en casa de Rafael Almanza, en la ciudad de Camagüey, a pesar de una semana de intimidaciones de parte de la Seguridad del Estado contra sus organizadores.
Desde el 23 de diciembre Almanza, que fundó estas reuniones en 1998, recibió varias amenazas de muerte a través de llamadas telefónicas. El jueves, Mario Félix Ramírez y Luis Carlos Hernández, amigos de Almanza y organizadores de esta peña, fueron citados, interrogados y amenazados por su asistencia al evento.[[QUOTE:La casa de Almanza amaneció con todas sus puertas y ventanas exteriores atornilladas con palos desde la calle]]
Un tercer joven fue visitado en su casa por agentes de civil. La casa de Almanza amaneció con todas sus puertas y ventanas exteriores atornilladas con palos desde la calle, y un huevo fue arrojado contra la puerta del escritor camagüeyano, Premio Nacional Gastón Baquero de Literatura Independiente 2017.
Pero a pesar de las amenazas, asistió una veintena de personas, en su mayoría jóvenes, y no hubo ningún conflicto durante las más de cinco horas que duró la reunión, dividida en tres momentos.
En el primero, el artista plástico Lester Álvarez expuso los peligros del Decreto 349 y los pasos para combatirlo que ha dado en los últimos meses un nutrido grupo de artistas. "El 349 está hecho con una ambigüedad legal inadmisible", subrayó Álvarez, en alusión al lenguaje poco claro de esta norma legal recién entrada en vigor y que permite prohibir desde una canción de reguetón con lenguaje machista hasta un libro o una película críticos con la realidad del país, y contempla multas y otros castigos para sus creadores y divulgadores.
La exposición cerró con el video del juego de fútbol celebrado el 23 de diciembre pasado en La Habana, en el que se reunieron multitud de artistas críticos con el Decreto 349. El video tiene como fondo el popular tema reguetonero Bajanda, uno de los amenazados por los funcionarios culturales.
Sobre el intelectual cubano de la primera mitad del siglo XX Mariano Aramburu y sus ideas en torno al Estado, la Constitución y la democracia versó la conferencia del historiador Allen Michel Aguiló. "No hay consulta verdadera. No hay garantía de saber cuántas personas piensan como uno", aseguró el investigador refiriéndose al actual proceso de cambio constitucional en marcha.
Y al explicar los análisis de Aramburu sobre la relación individuo-Estado, el ponente recordó que para el intelectual, "cuando usted está obligado a actuar como individuo, sin poder asociarse, usted está perdido".
Rafael Almanza habló sobre los acercamientos de José Martí a la Constitución de Estados Unidos y sus preferencias por una democracia liberal para la Cuba de posguerra. "Cuando los pueblos dejan caer de las manos sus riendas, alguien las toma, las agita y los azota con ellas", citó Almanza a Martí.[[QUOTE:Rafael Almanza habló sobre los acercamientos de José Martí a la Constitución de Estados Unidos y sus preferencias por una democracia liberal para la Cuba de posguerra]]
Sobre el tema del Decreto 349, Aguiló intervino: "Hoy en Cuba hay más censura que después de la guerra de los 10 años, en la colonia. Y cuando (la dictadura de) Batista se establecía la censura para los asuntos de la guerra, pero nunca para el arte”.
Almanza afirmó que "No nos hemos quitado la colonia de encima, y arrastrados por este periodo de monarquía constitucional, ahora tendremos un censor", en alusión a los funcionarios que el Decreto 349 crea para decidir la aprobación o no de productos artísticos.
Durante el debate siguiente se enfatizó en el rol central que el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, ha tenido en la promoción del este instrumento legal.
Un encendido debate tuvo lugar entre los artistas Lester Álvarez y Hamlet Armas sobre diferencias de enfoque en la respuesta de los artistas cubanos al decreto.
Al respecto, Camila Ramírez dijo que lo realmente importante, "más que los artistas reclamando derechos contra el 349, más que los boteros en La Habana reclamando derechos o los otros cuentapropistas haciendo lo mismo, es que la gente está por fin reclamando sus derechos y aprendiendo cómo hacerlo exitosamente. Porque al final todos coinciden en lo mismo: en que queremos cambiar las cosas en el país".
________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Continue readingAsí se vende el cerdo, 'desaparecido' de los mercados durante los últimos tiempos, y otros productos del agro que trae una feria montada en el Vedado, en La Habana.
Continue readingMariela Castro
Se acabó, por fin, la disimuladera. Se acabó eso de coincidir en el mismo lugar —la Asamblea Nacional—, entre gente —focas de circo registradas como diputados—, y disimular, y no reconocerlo de una vez y para siempre.
Se acabó ya que ese amor no se atreva a decir su nombre, no se atreva a gritar hacia la tribuna las dos sílabas que constituyen esa palabra, ese principio elemental que él le enseñara un día, tomándole su índice de bebé y llevándolo hasta apuntar su pecho de general tan condecorado, para hacerle repetir: Pa-pá.
Continue readingEl profesor, periodista e historiador cubano Antonio de La Cova murió este domingo a la edad de 68 años en West Columbia, Carolina del Sur, EEUU, después de recibir los últimos ritos de la Iglesia Católica y la Bendición Papal de Juan Pablo II. Falleció después de una larga lucha contra un rabdomiosarcoma, según informaron fuentes familiares.
Continue readingCarlos A. Montaner
La prisión de Meng Wanzhou es un enorme dolor de cabeza para Donald Trump. Tal vez despierte "al gigante dormido", como el muy perceptivo Napoleón le llamaba a China con preocupación. No creo que la petición a los canadienses de que la arrestaran fuera una iniciativa de la Casa Blanca. Era algo que se venía cocinando de manera automática por las Agencias autorizadas, dadas las leyes americanas para castigar y disuadir el robo tecnológico, el espionaje y los gigantescos sobornos (kickbacks) pagados por muchas de estas compañías para conseguir grandes contratos.
El procedimiento es conocido. Una vez que se identifica el problema se tipifica el delito, se hace la ley y se persigue de oficio, basado en que se utilizó ilegalmente el sistema bancario norteamericano, aunque la falta se haya cometido en el extranjero por extranjeros. La dama está tras la reja porque los tribunales estadounidenses han expandido su jurisdicción al ámbito internacional y castigan a los banqueros, a los políticos o a cualesquiera que violen las reglas norteamericanas. Exactamente en el momento en que Trump ha dicho que Estados Unidos no puede ser el policía del mundo, su sistema judicial funciona como tal porque es una nación de leyes y la maquinaria no se puede detener sin derogar esas normas.[[QUOTE:La señora Wanzhou es la heredera de Huawei, una enorme empresa china de telecomunicaciones que vende más celulares que Apple]]
La señora Wanzhou es la heredera de Huawei, una enorme empresa china de telecomunicaciones que vende más celulares que Apple, pese a que no tiene presencia en el mercado de EE UU. Tiene grandes conexiones con la nomenklatura china, a la cual pertenecía su padre, un alto militar del ejército. Sólo en este año que termina, Huawei ha gastado más de 16.000 millones de dólares en Investigación y Desarrollo. Más o menos lo que España invierte en el mismo capítulo, pero en todas las zonas de pesquisas científicas, incluyendo el campo de la medicina. Huawei lo hace porque está en juego el cambio tecnológico a la quinta generación (5G) de las redes móviles en el mundo entero. Según el Informe Semanal de Política Exterior, editado en Madrid, sólo en Estados Unidos la adopción generalizada de esa 5G requerirá inversiones por 275.000 millones de dólares.
Es verdad que Huawei roba tecnología, espía para beneficio de su país y contribuye a la corrupción planetaria, pero la empresa se excusa diciendo que casi todos lo hacen. Samsung y Apple siempre andan a la greña en los tribunales por patentes que se acusan mutuamente de birlarse. La National Security Agency, la ubicua NSA del gobierno norteamericano, en el pasado tuvo que excusarse por espiar a la alemana Ángela Merkel y al francés Nicolás Sarkozy en época de Obama, mientras es conocido que en las tres cuartas partes del planeta sólo se pueden hacer grandes negocios untando copiosamente a las personas con capacidad para asignar los contratos.[[QUOTE:En las tres cuartas partes del planeta sólo se pueden hacer grandes negocios untando copiosamente a las personas con capacidad para asignar los contratos]]
Una de las peores consecuencias de la irrupción de China en la dirección financiera y tecnológica del mundo es lo que llama el ensayista hispano-peruano Luis Esteban G. Manrique "la globalización de la corrupción china". Y agrega: "Pekín –que ha invertido más de 700.000 millones de dólares en 60 países creando la Belt and Road Initiative, la nueva ‘ruta de la seda’- nunca exige a sus socios cumplir con normas internacionales de transparencia en los contratos y adjudicaciones de contratos públicos, derechos laborales, normas medioambientales o de sostenibilidad financiera, lo que alimenta la corrupción y abruma con deudas a los países que reciben las inversiones".
La advertencia de Napoleón. Era muy pesimista. Seguía diciendo: "Cuando despierte, el mundo temblará". Me temo que tenía razón.
________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Continue readingEntrevistas, artículos periodísticos y espacios deportivos de la televisión estatal de Cuba revivieron la polémica sobre la posible restitución del derecho de las mujeres locales a practicar boxeo y representar a la Isla de manera oficial.
Continue readingCUBAKústica FM te desea un feliz año nuevo con Lázaro Armenteros y Yelsy Heredia, Rolando Laserie y Cachao, Daymé Arocena, Alejandro Gutierrez y Habana Abierta, el trombón de Santa Amalia y Kola Loka. ¡Pa que goces y te despeines!
Continue readingLa Peña del Júcaro Martiano, que realiza desde 1995 en Camagüey el intelectual Rafael Almanza, se realizó como estaba previsto este sábado 29 de diciembre a las 8:00PM, pese al hostigamiento y amenazas de la Seguridad del Estado sobre algunos de sus colaboradores y el propio escritor.
Continue readingContinue readingUnder this agreement:
- the Cuban Govt controlled Baseball Federation will get 20% of total value of each MLB contract signed by a Cuban player;
- The regime will impose a new income tax on the players earnings, even though the income is being earned by playing in the U.S.2/3
Artistas, deportistas, músicos, dramaturgos, poetas, actores, disidentes, personajes controvertidos, glorias de la cultura, figuras oscuras del régimen... Hacemos un recuento de quienes fallecieron este año.
Continue reading
Recent Comments