El 17 de enero de 1991, Antonio Muñoz estaba de cumpleaños y los dioses del béisbol bajaron al terreno del estadio de Colón, Matanzas, para rociarlo con polvo mágico en sus muñecas y en su anatomía de 42 años.
Continue readingLa Serie Especial de Béisbol venció este domingo su cuarta semana, y cada día son más las opiniones desfavorables que concita. Mientras las gradas de los estadios ofrecen un ambiente desolador, la televisión le ha dado la espalda y la prensa escrita apenas le dedica comentarios esporádicos, técnicos y directivos de la Comisión Nacional se aferran a un concierto de instrumentos desafinados.
DIARIO DE CUBA salió en busca de opiniones autorizadas que ayuden a ilustrar el debate:
Continue readingLa última vez que vimos a Giraldo González llevaba las riendas del equipo Vegueros en la Serie Nacional. Ocupaba entonces la vacante dejada por Alfonso Urquiola tras el polémico y voluntario retiro del antiguo camarero.
Como a menudo ha sucedido en nuestras series nacionales, el nombre de González, "la aspiradora pinareña", ha desaparecido de los medios tras terminar el campeonato. DIARIO DE CUBA lo encontró en medio de la vorágine previa a un viaje y a una nueva competición.
Continue readingLa tercera semana de la Serie Especial de Béisbol ya es historia. Los aficionados a este deporte —escasos por estos días en Cuba—se han quedado atónitos ante lo visto en el terreno de juego.
Gracias al empecinamiento y al desespero de la Comisión Nacional por taponear los huecos por donde se le escapa el aire a nuestro deporte nacional, ha surgido este engendro agotador y derrochador de recursos, que ni siquiera sus protagonistas pueden soportar.
Continue readingVencida la segunda semana de ¿competencia? de la llamada Serie Especial de Béisbol, ni la reñida tabla de posiciones, ni el mayor equilibrio mostrado entre ofensiva y picheo, ni la disminución de los errores y las bases por bolas, han podido atraer a los aficionados que huyen en desbandada hacia otros deportes o sintonizan series y novelas televisivas.
Continue readingCuando Juan Carlos Oliva irrumpió en las series nacionales cubanas, su hermano Tony ya era una estrella en las Grandes Ligas estadounidenses, el único cubano que ostentaba un campeonato de bateo (tres veces), había ganado un guante de oro y le había roto el récord a Joe Dimaggio en participaciones en Juegos de Estrellas (8).
Continue readingLa polémica serie especial de béisbol ya se está jugando en Cuba desde el pasado viernes en medio de infinidad de críticas, escándalos, y problemas de toda índole.
Continue readingCuando hablas con Alfonso Urquiola tienes la sensación de estar ante un oráculo de beisbol. Su verbo pausado, cargado de una filosofía natural y desprovisto de artificios, te va quitando poco a poco las capas de la cebolla de tus dudas, con una maestría que justifica en pocos minutos su aureola y su magia en el terreno.
Continue readingEl béisbol es un arma política en Cuba, siempre lo ha sido. El Gobierno lo engrasa, lo limpia como puede, lo calibra y lo protege mientras apunta al horizonte y dispara desafiante en varias direcciones. Ha sido escenario de imaginarias y delirantes batallas donde supuestamente es posible demostrar la "superioridad" de sistemas socialistas y el éxito de una "pelota libre" que no necesita saber de mercancías, de pagos, de contratos ni de "esclavitudes morales".
Continue reading
Recent Comments