Veinticinco años después de verle batir el récord del mundo de longitud en el Estadio Olímpico de México, el cubano Héctor Ramírez volvió a encontrarse, esta vez cara a cara, con Bob Beamon.
No fue en una fiesta entre viejos colegas de aquellos Juegos de 1968, en los que Ramírez había sido el abanderado de Cuba. El exgimnasta se presentaba a una entrevista de trabajo. Y Beamon, que buscaba a alguien para cubrir un puesto de entrenador en Miami, no le dio el empleo, rememora Ramírez en una entrevista con EFE.
Continue readingLa Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC) espera que en la etapa abierta con el relevo de Raúl Castro en la Isla "se aceleren" las reformas económicas y especialmente las relativas a la inversión extranjera.
Continue readingYoani Sánchez
Uno impulsivo y otro pragmático, uno carismático y el otro carente de cualquier magnetismo, los hermanos Fidel y Raúl Castro han dejado su apellido marcado a sangre y fuego en la historia cubana de los últimos sesenta años. Esta semana el relevo generacional llama a la puerta del poderoso clan familiar que planea salir del foco central pero no alejarse demasiado del poder.
Hubo un tiempo en que los niños cubanos calculábamos la edad que tendríamos cuando llegara el nuevo siglo. Imaginábamos convertirnos en adultos en un milenio teñido con el rojo de la bandera comunista, donde no circulaban el dinero ni la miseria. Sin embargo, el muro de Berlín cayó, la ilusión estalló en mil pedazos y nuestra aritmética personal pasó a contar los años que íbamos a tener cuando cayera el castrismo.
Ese día ha llegado, pero no como pensábamos. En lugar de un épico derrocamiento con la gente en las calles enarbolando banderas, al régimen cubano le ha tocado irse destiñendo como una vieja fotografía: sin gracia ni romance. Ese proceso comenzó hace doce años cuando Fidel Castro enfermó y transmitió el mando del país, por vía sanguínea, a su hermano menor.
A Raúl Castro le tocó lidiar con la compleja herencia recibida. Una nación en números rojos, con una creciente apatía ciudadana, un éxodo que desmentía el supuesto paraíso socialista que narraba la propaganda oficial, un entramado de prohibiciones que hacían la vida cotidiana asfixiante y una deficiente institucionalidad que languidecía bajo los caprichos del Comandante en Jefe.[[QUOTE:El General llegó a ganarse el irónico calificativo de “revolucionario paulatino” porque se mostró más con el estilo de un cauteloso y rancio conservador que con el ímpetu de un antiguo guerrillero]]
“Sin prisa pero sin pausa” fue el lema elegido por el raulismo para tratar de arreglar algunos de aquellos entuertos. El General llegó a ganarse el irónico calificativo de “revolucionario paulatino” porque ante la mayoría de los acuciantes problemas se mostró más con el estilo de un cauteloso y rancio conservador que con el ímpetu de un antiguo guerrillero.
Lo primero que hizo fue desmantelar el fidelismo, ese sistema personalista que su hermano edificó a su imagen y semejanza: caprichoso, violento, numantino y vocinglero. Sin dejar de apretar la mano represiva, el hermano segundón puso fin a varias “prohibiciones absurdas”, como las llamó entonces, que hacían más visibles y rígidos los barrotes de la jaula nacional.
Orientado en la dirección correcta, pero con una velocidad de quelonio y una profundidad epidérmica, Castro II autorizó la compraventa de viviendas, paralizada por décadas; permitió que los nacionales pudieran contratar una línea de telefonía celular, hasta entonces un privilegio del que solo disfrutaban los extranjeros; y lanzó una reforma migratoria en la isla-cárcel.
De su mano se impulsó el sector privado, bajo el eufemismo de trabajo por cuenta propia; el país se abrió a la inversión extranjera y se entregaron en usufructo miles de hectáreas de tierra que llevaban años improductivas. Incluso se redujeron los actos ideológicos públicos, se sepultaron las campañas políticas masivas a las que su hermano fue adicto y se impulsó un proceso de contraloría para tratar de atajar el despilfarro, la corrupción y la ineficiencia en las empresas estatales.
En esos años, entre julio de 2006 y enero de 2013, Raúl Castro gastó todo su capital político, agotó un programa de Gobierno que tenía límites muy claros: mantener el sistema socialista, evitar a toda costa que aumentaran las desigualdades sociales y taponar cualquier intento de pluralidad política.
Cuando el raulismo empezaba a languidecer, llegó el 17 de diciembre de 2014 la noticia del deshielo diplomático entre la Casa Blanca y la Plaza de la Revolución. Por casi tres años el mundo creyó que el “problema Cuba” estaba resuelto cuando vio a Chanel desfilar en el paseo del Prado, a Madonna bailar en un restaurante habanero y a la familia Kardashian pasear en un viejo auto por la Isla.
Pero el sueño de la normalización duró poco. Raúl Castro tuvo miedo de perder el control y no correspondió a las medidas tomadas por Barack Obama con la necesaria contraparte desde la Isla. Tras la visita oficial del presidente estadounidense los medios oficialistas arreciaron las críticas contra Washington, y la luna de miel terminó. Un divorcio que se sentenció con la llegada a la presidencia de Donald Trump.[[QUOTE:Temeroso del animal de mil cabezas que había desatado con sus reformas —el capitalismo—, Castro echó atrás o paralizó varias de las flexibilizaciones que le habían valido el calificativo de “reformista”]]
Temeroso del animal de mil cabezas que había desatado con sus reformas —el capitalismo—, Castro echó atrás o paralizó varias de las flexibilizaciones que le habían valido el calificativo de “reformista”. Desde agosto del pasado año la mayoría de las licencias para el sector privado están paralizadas, las prohibiciones de viaje decretadas contra los opositores han aumentado en los últimos meses y el discurso oficial ha enfilado sus críticas contra los emprendedores locales.
El octogenario gobernante no pudo resolver dos de los mayores problemas: unificar las dos monedas que circulan en la isla y aumentar los salarios ínfimos que recibe la mayoría de la población. Tampoco logró frenar el éxodo de cubanos, ni aplicar políticas que elevaran de manera efectiva la natalidad, un problema serio para una nación que se espera sea el noveno país más envejecido del mundo en 2050. Tampoco alcanzó a sanear el sector estatal corroído por la corrupción y la falta de eficiencia.
Sin embargo, el mayor fracaso del General en los diez años de sus dos mandatos fue su incapacidad de impulsar las necesarias reformas políticas para que el relevo generacional reciba una casa más ordenada. Ante el dilema de conservar todo el poder o ceder una parte, para evitar una fractura dramática en el futuro, el menor de los Castro no se diferenció mucho de su hermano y eligió el control absoluto.
Sabe que, aunque ha planificado metódicamente la sucesión y elegido a un heredero dócil y manejable como el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel, al sistema personalista que heredó de su hermano no le sienta nada bien la división de responsabilidades.
Mientras mantiene el control sobre el Partido Comunista, al que la Constitución consagra como fuerza dirigente del país, Castro podrá vigilar a este tecnócrata crecido a su sombra y consciente de que cualquier intento de autonomía podría significar su caída. Pero el viejo guerrillero sabe también que el final de su vida está cerca y que los benjamines se vuelven impredecibles cuando el mentor ya no respira.[[QUOTE:El sucesor hereda un país en crisis y una sociedad desanimada, un contexto internacional desfavorable, cuyas señales más claras son el cambio de rumbo ideológico en América Latina y el rechazo casi unánime a su aliado venezolano, Nicolás Maduro]]
El sucesor hereda un país en crisis y una sociedad desanimada, un contexto internacional desfavorable, cuyas señales más claras son el cambio de rumbo ideológico en América Latina y el rechazo casi unánime a su aliado venezolano, Nicolás Maduro. Le toca acabar con la dualidad monetaria, profundizar las reformas económicas para convencer a los inversionistas y ampliar el sector privado.
A diferencia de sus antecesores, no participó en la gesta bélica de la Sierra Maestra ni en el asalto al cuartel Moncada. Tendrá que construir su legitimidad sobre los resultados de su gestión y la realización de una reforma política real y amplia. El mito terminó y la generación histórica, que se impuso con el terror y el carisma, tiene los días contados.
La era Castro concluye y aquellos niños de antaño estamos en la madurez de nuestras vidas. Muchos quedaron en el camino sin conocer otro sistema. Por estos días volvemos a retomar las aritméticas personales: ¿qué edad tendremos cuando Cuba sea realmente libre?
___________________________________________________________________________
Este artículo fue publicado originalmente en el diario español El País.
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
La Fiscalía de Panamá informó el sábado que nueve ecuatorianos y cinco cubanos fueron rescatados de redes de tráfico de personas que les cobraban entre 500 y 600 dólares para atravesar de forma "expedita" el país centroamericano en su viaje rumbo a EEUU, su destino final, reportó EFE.
Continue readingUn periodista del Caribe de Nicaragua murió el sábado de un disparo mientras filmaba un enfrentamiento entre manifestantes y policías, en medio de una oleada de protestas espontáneas contra el gobierno de Daniel Ortega a la que se han sumado miles de personas y ya dejan 11 muertos, según cifras oficiales (25 registrados por el centro de Derechos Humanos, reportan EFE, la AFP y El País.
Continue readingMéxico y la Unión Europea (UE) lograron este sábado un acuerdo "de principio" en las negociaciones de modernización de su tratado de libre comercio vigente desde 2000, en un contexto marcado por la sombra del presidente estadounidense, Donald Trump, reportó la AFP.
Continue readingDel teatro criollo a la radio y la TV: Alberto Garrido y Federico Piñero con la Sublime en la CMQ, y luego Luis García, el Rey del feeling, El Lele y Pachi con Los Reyes 73, dan cuero y cantan hoy en Radio DDC.
Continue readingCarga Arenado (de 4-2, RBI, .333) hacia adelante en la antesala, barre un machucón con el cuero y, antes de matar en la inicial, toca a Almora (de 3-2, R, BB, .349), que intentaba avanzar desde la intermedia. Da una buena línea hacia el izquierdo Martín (de 5-2, 2B, RBI, 2R, .286), pero allá va Jay (de 5-0, 2RBI, .233) y, desplazándose hacia la cal, atrapa la bola y no lo deja ni dar dos pasos.
Continue readingEl 17 de enero de 1991, Antonio Muñoz estaba de cumpleaños y los dioses del béisbol bajaron al terreno del estadio de Colón, Matanzas, para rociarlo con polvo mágico en sus muñecas y en su anatomía de 42 años.
Continue readingLis Cuesta Peraza, esposa del recién designado presidente del Consejo de Estado, Miguel Díaz-Canel, ha roto con el protocolo que desde hace 60 años ha caracterizado a la cúpula dirigente de la Isla. Quebró el usual secretismo en torno a la vida familiar a estos niveles.
Así lo confirma la inédita presencia de Cuesta Peraza en el primer acto oficial del mandatario, dos días después de su nombramiento.
Continue readingLa Administración Trump responsabilizó al Gobierno cubano de "la mayoría de los abusos contra los derechos humanos en Cuba", entre los que destacó las torturas, la censura, la restricción de movimiento y la falta de independencia judicial, y denunció que la "impunidad" por esas violaciones es generalizada.
Continue readingMiguel Díaz-Canel tuvo su primer acto oficial al frente del Gobierno este sábado cuando recibió en el Palacio de la Revolución al presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Tras la ceremonia, que incluyó los tradicionales pase de revista a las tropas formadas y el intercambio de saludos, Maduro y Díaz-Canel sostuvieron conversaciones oficiales.
Continue readingFamiliares lejanos de Frida Kahlo dijeron el viernes que han obtenido un interdicto temporal que detiene la venta de las muñecas Barbie con la imagen de la difunta artista mexicana, reportó la agencia AP.
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora como parte de su serie Mujeres que inspiran.
Continue readingEl historiador Nikolái Leónov, antiguo subdirector de la KGB soviética aseguró a EFE que Miguel Díaz-Canel ha recibido "plena libertad" de manos de Raúl Castro para comandar el Gobierno cubano.
"El nuevo líder cubano tiene plena libertad para la construcción del Estado y la gestión de la economía nacional. Díaz-Canel ha quedado al mando de casi todo", aseguró.
Continue readingEl papa Francisco instó a los jóvenes cubanos a "ir siempre adelante" y les dijo que "no están solos" en un videomensaje difundido en La Habana y cuyo texto comunicó este sábado el Vaticano, reportó EFE.
El pontífice envió el mensaje con motivo de la celebración en la capital cubana de un encuentro de responsables de la pastoral juvenil en la Casa Sacerdotal de La Habana presidido por el obispo de Santísimo Salvador de Bayamo y Manzanillo, Álvaro Julio Beyra Luarca.
Continue readingComo le dijo en La Habana —con gracejo criollo— el cubano Hanoi Borrallo al periodista Pablo de Llano, de El País, la designación de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba "es el mismo cake con distinto merengue".
Continue readingEl musicólogo Adolfo Salazar (Madrid, 1890-Ciudad de México, 1958) llega a La Habana en mayo de 1930, invitado como conferencista, y parece desembarcar, no en el puerto, sino en Las Fritas de Marianao. Es allí donde encuentra la verdadera Cuba. Allí y en el pequeño pueblo de Caimito de Guayabal.
Continue readingEl presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aceptó la noche del viernes dialogar sobre un paquete de reformas al seguro social. Las medidas del Gobierno desataron esta semana protestas que han dejado unas diez personas muertas, según el balance oficial.
Las manifestaciones, unas de las más violentas en los 11 años de gobierno de Ortega, dejan también más de 80 heridos y severos daños a la propiedad, reportó la AFP.
Continue readingConsiderada una de las grandes estrellas de la música electrónica en los últimos años, el joven sueco fue hallado muerto en Mascate, capital de Omán. Este tema, 'Wake Me Up', y 'Hey brother', dos de los más escuchados, pertenecen a su disco 'True' (2013).
Continue readingEl Museo de la Disidencia en Cuba, la iniciativa que llevan adelante la historiadora del arte Yanelys Núñez Leyva y el artista Luis Manuel Otero Alcántara se alzó con el Premio Campeones de la Libertad de Expresión 2018 que promueve la organización no gubernamental británica Index of Censorship.
Continue readingEn este vídeo señalamos algunos de los momentos claves de los últimos sesenta años.
Continue readingEl cubano Osniel Solís obtuvo el viernes la medalla de oro en los 66 kg del Campeonato Panamericano de Judo, donde la cubana Maylín del Toro (63kg) obtuvo otra corona, según recogió el sitio oficial Cubadebate.
Continue readingFue Albert Almora (de 6-4, RBI, 4R, .325) una regadera de jilitos en la proa de los Cachorros, uno de esos aspersores que apuntan a cualquier lado, una lloviznita de esas que los gallegos, allá en su tierra, llaman froallo, zarzallar, breca o morriña.
Continue readingSeis países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) comunicaron a Bolivia, que ostenta la presidencia temporal del bloque, su decisión de "no participar en las distintas instancias" hasta que se garantice "el funcionamiento adecuado de la organización", reportó EFE.
El documento, al que tuvo acceso la agencia española, está dirigido al ministro de Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, está firmado por los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú.
Continue readingA pocos días de empezar la #00Bienal Alternativa de La Habana, tal vez el evento cultural independiente de mayor relevancia a celebrarse este año en la Isla, DIARIO DE CUBA conversa con su principal inspirador, el artista Luis Manuel Otero Alcántara.
Continue readingLas autoridades de la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, liberaron a Ovidio Martín Castellanos, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en esa provincia, recluido desde agosto del pasado año sin la celebración de un juicio, informó a DIARIO DE CUBA Carlos Amel Oliva, portavoz de la organización.
Continue readingEl líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, anunció que el país suspenderá sus pruebas nucleares y de misiles, así como el cierre del centro de ensayos nucleares que posee en el noreste de su territorio, informó el viernes la agencia norcoreana KCNA, citada por EFE.
Continue readingEl tema con el dúo cubano se titula 'Stop Me From Falling' y pertenece al nuevo álbum de la artista, 'Golden'. (VEVO)
Continue reading
Recent Comments