El mapa en el que el expresidente de EEUU John F. Kennedy analizó la denominada Crisis de los Misiles de Cuba de 1962 y que le llevó a rechazar un ataque ante la implantación de armamento soviético fue adjudicado por 139.000 dólares, informó este jueves la casa de subastas RR Auction.
Continue readingEl jefe del servicio de inteligencia exterior ruso, Serguei Naryshkin, calificó este miércoles el caso Skripal de "provocación grotesca" de los servicios especiales británicos y estadounidenses, y dijo que podría llevar a una "Crisis de los Misiles" como la de Cuba, informa la AFP.
Continue readingEl mapa que el presidente de EEUU, John Fitzgerald Kennedy (JFK), utilizó durante la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962 será subastado por un precio de 15.000 libras esterlinas en Boston el 11 de abril, informa el diario británico Express.
Continue readingCorea del Norte afirmó este miércoles que logró su objetivo de convertirse en un estado nuclear después de probar un nuevo tipo de misil balístico intercontinental que puede alcanzar "todo el territorio continental de EEUU".
El líder norcoreano, Kim Jong-un, declaró que la prueba del misil Hwasong-15 fue un éxito, según la agencia estatal KCNA.
Continue readingAlexander Fidelich Serogin, hijo de la rusa Valentina Udolskaya, sospecha que Fidel Castro, con quien su madre asegura tuvo un romance, podría ser su padre. Por eso se ha puesto en contacto con descendientes del difunto gobernante para que se presten a una prueba de ADN, aunque según recoge una crónica del diario El Mundo, hasta ahora el pedido ha sido infructuoso.
Continue readingAutoridades militares estadounidenses estimaron que necesitarían 261.000 soldados y entre diez y 15 días para invadir Cuba, expulsar a Fidel Castro y tomar el control de la Isla, según revela un memorando del 8 de agosto de 1962 dirigido a la Ádministración del entonces presidente John F. Kennedy, reseña el diario USA Today.
Continue readingQuienes vivimos ya como adultos (yo con 21 años) la Crisis de los Misiles de 1962, o "Crisis de Octubre", como se le llama a secas en Cuba, nunca supimos en realidad lo cerca que estuvimos todos de una guerra nuclear devastadora que habría borrado del mapa a Cuba y los cubanos y habría remontado a la humanidad a las cuevas de la Edad de Piedra, si quedaban sobrevivientes.
Continue reading"Buenas tardes conciudadanos. Este Gobierno, tal y como prometió, ha mantenido una férrea vigilancia sobre las operaciones del Ejército soviético en la isla de Cuba", con estas palabras el presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, comenzaba en 1962 un discurso llamado a intentar evitar una guerra nuclear, reporta EFE.
Continue readingEl hacker australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, comparó la situación en la península coreana con la Crisis de los Misiles de 1962, y afirmó que Estados Unidos pone a Corea del Sur en el "papel" que entonces jugó Cuba.
Continue readingEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, opinó que el gobernante soviético Nikita Jruschov no tuvo la culpa de la llamada Crisis de los Misiles en Cuba, en 1962.
Continue readingÁngel Emilio Albentosa Chacón, participante en el fallido asalto al Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma, falleció víctima de un tromboembolismo a la edad de 97 años, informó el lunes el diario oficial Granma.
Continue readingEl especialista Robert Litwak, del Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson, señaló que el actual escenario de tensiones entre Pyongyang y Washington es una recreación de "la crisis de los misiles cubanos en cámara lenta", según recoge un artículo publicado este domingo en leer más
Continue reading"Don't go there," someone warns me, "that's military."
The armies inspire a solemnity bordering on dread, their prestige like a gun to the temple. I talk to an old man. He saw the Russian convoy pass. He heard Kursk; the long name of “Stalingrad” exhausts him, while the concise "Moscow" burns him.
"But the base was abandoned more than 50 years ago," I say.
Continue reading"Ni te metas ahí", me advierte alguien, "eso es militar".
Los ejércitos inspiran una solemnidad semejante al pavor. Su prestigio se experimenta como un cañón en la sien. Hablo con un viejo. Él vio pasar la caravana rusa. Oyó Kursk; le agota el nombre de Stalingrado, larguísimo; Moscú, conciso, le quema.
"Pero la base fue abandonada hace más de 50 años", le digo.
Continue readingLa Crisis de los Misiles, que es como Occidente conoció lo que en Cuba se llamó la Crisis de Octubre, comenzó por el deseo de los gobernantes soviéticos de instalar una base de ojivas nucleares a la puerta de EEUU, su mismo traspatio. No funcionó entonces por muchos factores, entre ellos la existencia de unos EEUU fuertes, influyentes, que dirigían los compases de las democracias occidentales.
Continue reading
Recent Comments